Hipotiroidismo Subclínico y alteraciones en el Sueño

Hipotiroidismo Subclínico y alteraciones en el Sueño

El sueño y la glándula tiroides están íntimamente conectados a través del eje hipotálamo-hipofiso-tiroideo (HPT). Si bien la relación entre el hipotiroidismo

y el hipertiroidismo manifiestos y los problemas de sueño es bien conocida, la evidencia en el caso del hipotiroidismo subclínico (Hipo-S) era menos clara. Entendiendo Hipotiroidismo subcínico, al cuadro en el que los valores de referencia de laboratorio aun se encuentran en rangos limítrofes, pero aun en parámetros de referencia. 

Por ejemplo TSH elevada, pero con valores tiroideos normales, y clínica de hipotiroidismo, entre los cuales la alteración del sueño es uno de los síntomas principales. 

La mayoría de los estudios realizados observaron una correlación positiva entre una menor calidad o duración del sueño y el Hipo-S. 

Si bien esta revisión sistemática indica una asociación entre el hipotiroidismo subclínico y los trastornos del sueño, la naturaleza exacta de esta relación aún no está clara. Se necesitan más estudios con diseños más homogéneos y una evaluación exhaustiva de otros factores para comprender si el Hipo-S afecta la calidad del sueño, si una mala calidad del sueño puede influir en los niveles de TSH, o si ambos están influenciados por otros factores subyacentes. Si sufres de problemas de sueño y tienes o sospechas que puedes tener hipotiroidismo subclínico, es importante que consultes con tu médico para una evaluación completa.

Related Articles

Creatividad

Espacio de Trabajo

Información

351 6204866

3462 515673

Córdoba Capital - Argentina

Alta Gracia - Córdoba

Venado Tuerto - Santa Fe